top of page

Bombas de semillas

Actualizado: hace 2 días


Hoy queremos contarte sobre un hombre que cambió nuestra forma de ver la tierra: Masanobu Fukuoka (1913–2008), biólogo, filósofo y agricultor japonés.

Conocer su historia ha sido para nosotros un viaje de regreso a lo esencial, pues Fukuoka no buscaba cambiar la tierra… buscaba estar en armonía con ella.


En un mundo lleno de arado, químicos y control, él propuso algo radical:la agricultura natural. Una filosofía basada en el principio oriental del Wu Wei —el arte de "no hacer"—,una forma de colaborar con la naturaleza en lugar de dominarla.



Sus cuatro principios eran simples:

  1. No labrar la tierra

  2. No usar fertilizantes ni abonos químicos

  3. No eliminar “malas hierbas” con pesticidas

  4. No podar las plantas


Creía en dejar que los ecosistemas se equilibraran por sí solos, y sus resultados fueron abundantes, sostenibles y llenos de vida.



Aquí te contamos como usarlas:


Inspiradas en esta filosofía, las bombas de semillas nacen como una manera de sembrar sin intervenir demasiado. Son pequeñas esferas de vida que puedes activar tú mismo en casa.


  1. Prepara un espacio para sembrar: puedes usar una maceta, un huerto urbano o el rincón más soleado de tu balcón.

  2. Coloca la bomba de semilla sobre la tierra húmeda: no la entierres. Déjala descansar sobre el suelo.

  3. Riega suavemente cada día: Observa con paciencia... en unos días, algo hermoso comenzará a brotar.

  4. Acompaña su crecimiento: Cuando la planta esté más grande, puedes añadir abonos líquidos o sólidos de origen agroecológico.

  5. Observa, cuida y comparte: Estás cultivando algo más que una planta… estás cultivando una relación con la vida.

En Volver al Origen creemos que sembrar no es solo un acto agrícola, es una forma de recordar quiénes somos y de dónde venimos.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page