Cómo sembrar según las fases de la luna: guía práctica para tu huerta
- Volver al Origen

- 15 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 jun
La luna siempre ha sido una guía para quienes cultivan la tierra con sabiduría ancestral. Su presencia no solo marca los ritmos del mar o del cuerpo humano, también influye en las plantas, el agua del suelo y la fuerza vital que impulsa el crecimiento.
¿Alguna vez te has preguntado si hay un mejor momento para sembrar según la luna? Aquí te contamos cómo usar sus fases a tu favor para armonizar tu siembra con los ciclos de la naturaleza.

Las fases de la luna y su relación con las plantas
Cada fase lunar tiene una energía particular que incide en el crecimiento vegetal. La luna afecta los líquidos del planeta, y eso incluye la savia de las plantas y la humedad del suelo. Sembrar en armonía con estos ritmos puede potenciar la germinación, el desarrollo y la cosecha.
Luna nueva
Energía interna – momento de pausa y planificación
La savia está más concentrada en las raíces.
Es un buen momento para preparar el suelo, abonar y descansar.
Ideal para sembrar raíces (como zanahoria, remolacha) y plantas que crecen hacia abajo.
No se recomienda trasplantar.
🌿 Tiempo para imaginar y preparar, no para forzar el crecimiento.
Cuarto creciente
Energía en expansión – impulso y desarrollo
La savia comienza a subir, hay más vitalidad.
Excelente para sembrar hortalizas de hoja (lechuga, espinaca) y plantas de fruto tierno (tomate, calabacín).
Ideal para trasplantes, injertos y riegos abundantes.
🌿 Todo lo que crece sobre la tierra se fortalece en esta fase.
Luna llena
Máxima expresión – fuerza y plenitud
La savia está en su punto más alto.
Buen momento para cosechar frutos, recolectar semillas y podar plantas para floración.
Evita sembrar: la energía está muy activa y puede dispersar los procesos de enraizamiento.
🌿 Momento de gratitud por lo que florece y se muestra al mundo.
Cuarto menguante
Energía hacia adentro – enraizar y soltar
La savia desciende, favoreciendo el desarrollo de raíces.
Ideal para sembrar tubérculos, plantas medicinales, podar, eliminar plagas o hacer compost.
También es buen momento para sembrar árboles, que necesitan anclarse profundamente.
🌱 Perfecta para cuidar lo que necesita estabilidad y conexión con la tierra.

🌙 ¿Por qué sembrar con la luna?
Sembrar con la luna no es superstición, es observación profunda de la naturaleza. Nuestros ancestros lo sabían: la tierra tiene su propio pulso, y la luna ayuda a escucharlo mejor.
En Volver al Origen creemos en volver a esos ritmos, en sembrar no solo con la mano, sino con el corazón y con el cielo como guía.



Comentarios